Encarar un proceso de cirugía oral puede suponer un dolor de cabeza para muchos pacientes pero, a decir verdad, basta con seguir unos sencillos pasos para preparar el camino a los especialistas y llegar con los deberes hechos y la mente despejada. Siguiendo estos consejos preparatorios por parte de Centros Odontológicos Romano tendrás toda la información necesaria para recuperar tu mejor nivel de salud bucodental tras la operación.
En primer lugar, tanto para cirugías orales como para cualquier otra, es fundamental avisar a nuestros especialistas de cualquier tipo de patología previa que se tenga, ya que eso podría suponer necesidades específicas que no se contemplen en el protocolo habitual. Mejor tomar las máximas precauciones posibles antes que dejar detalles al azar.
Es posible que, antes de una cirugía oral, nuestros especialistas prescriban a los pacientes una profilaxis antibiótica. En esos casos es importante seguir las indicaciones recibidas, cumplir con el tratamiento en tiempo y forma y garantizar así el estado idóneo con el que afrontar la operación.
Otro de los consejos preparatorios básicos llega poco tiempo antes de sentarse en la camilla para la operación. Concretamente, 24 horas antes. En ese momento, conviene realizarse una higiene bucal. Y eso, por supuesto, es mucho más que un cepillado casero: es una limpieza profesional. Para reforzar sus efectos podríamos utilizar productos como el Bexident Encías Tratamiento Coadyuvante entre dos y tres veces al día, lo que ayudará a reducir la placa bacteriana.
Cuidado con las recomendaciones generales
La cirugía oral es una cirugía en toda regla. Pero eso no implica que haya que seguir los mismos consejos que para una operación de quirófano general. Los consejos preparatorios de cirugía oral, salvo que un especialista recomiende lo contrario para casos específicos, no incluyen llegar a la operación en ayunas. De hecho, es al contrario: puede ser útil ingerir una comida ligera alrededor de tres horas antes de la operación.
Por supuesto, también hay que seguir tomando cualquier medicación prescrita y que se tome de forma habitual, salvo que el especialista indique lo contrario. Una cirugía oral no debe ser motivo para dejar de lado otras medicaciones o tratamientos que se sigan en paralelo para problemas de salud ajenos a nuestra situación bucodental.
Por último, y ya enfocados a la llegada al quirófano, el último de nuestros consejos preparatorios es llevar siempre encima cualquier prueba que se haya realizado: radiografías, análisis y otros documentos a mano pueden ser útiles para resolver cualquier duda y jugar sobre seguro antes de comenzar la cirugía.
Estos son algunos de los consejos preparatorios fundamentales para afrontar una cirugía oral. Pero, por encima de cualquier recomendación general, desde Centros Odontológicos Romano abogamos por una máxima: seguir siempre las recomendaciones individualizadas de nuestro especialista.
Comentarios recientes